Taller de estrategias heurísticas para resolver problemas de cantidad en estudiantes de primaria, Usquil - Otuzco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las estrategias heurísticas para resolver problemas matemáticos de cantidad en estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado de primaria en la I.E. 81646, del distrito de Usquil, provincia de Otuzco, región La Libertad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Garcia, Manuel Santos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121493
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Problema matemático
Estrategias heurísticas
Resolución de problemas
Razonamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las estrategias heurísticas para resolver problemas matemáticos de cantidad en estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado de primaria en la I.E. 81646, del distrito de Usquil, provincia de Otuzco, región La Libertad 2022. La metodología empleada fue de una investigación de enfoque cuantitativo aplicado en un diseño cuasi-experimental. Tuvo como muestra a dos grupos de estudio: el experimental y el control con 30 estudiantes cada uno, bajo las mismas características; a quienes se aplicó un test a nivel pre y post. Se encontró la prueba estadística T de Student (para muestras dependientes) a un nivel de significancia de 5%. Finalmente, en las conclusiones se evidenció que existe una influencia altamente significativa de la aplicación de estrategias heurísticas para resolver problemas de cantidad en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de la I.E. 81646.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).