El programa estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticas en estudiantes del 2do grado de primaria de la I.E. 1025 El Agustino 2016

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo determinar el efecto del programa estrategias heurísticas en la resolución de problemas de matemáticas en estudiantes del segundo grado de educación de primaria de la I.E No 1025 el Agustino. El diseño o estrategia empleado fue el cuasi experimental de tipo aplicada, y se aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Aguilar, Jorge Aníbal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Heurísticas
Resolución de Problemas Matemáticos
Problemas de Cambio
Problemas de Igualación
Problemas de Comparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo determinar el efecto del programa estrategias heurísticas en la resolución de problemas de matemáticas en estudiantes del segundo grado de educación de primaria de la I.E No 1025 el Agustino. El diseño o estrategia empleado fue el cuasi experimental de tipo aplicada, y se aplicó el método cuantitativo, hipotético deductivo. Se utilizó una muestra no probabilística de 38 estudiantes. El instrumento de evaluación fue la batería CESPRO el cual tiene un nivel de confiabilidad y validez satisfactorio, certificado por un equipo de investigadores del Instituto EOS Perú. Los resultados indican que en la dimensión problemas de cambio en el pre test del grupo experimental se obtuvo en el nivel destacado un 5.3 %, pero luego de aplicado el programa se obtuvo en el nivel destacado un 73.7%. Respecto a la dimensión problemas de igualación los resultados indican que en el pre test del grupo experimental se obtuvo en el nivel destacado un 5.3 %, pero luego de aplicado el programa se obtuvo en el nivel destacado un 68.4%. Respecto a la dimensión problemas de Comparación los resultados indican que en el pre test del grupo experimental se obtuvo en el nivel destacado un 0%, pero luego de aplicado el programa se obtuvo en el nivel destacado un 68,4%. Finalmente, este análisis nos permite concluir que el programa estrategias heurísticas si ha favorecido sustancialmente en el mejoramiento de la capacidad de resolver problemas de matemáticas de los alumnos del 2do grado del nivel de primaria de la I.E 1025 el Agustino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).