Endomarketing para el compromiso organizacional del personal administrativo de una universidad privada en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo es Proponer una estrategia de Endomarketing para fortalecer el compromiso organizacional del personal administrativo de una universidad privada en la ciudad de Chiclayo, tomando como referencias los conceptos básicos y modelos del Endomarketing y el com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaname Quevedo, Olga Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Compromiso organizacional
Comunicación interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo es Proponer una estrategia de Endomarketing para fortalecer el compromiso organizacional del personal administrativo de una universidad privada en la ciudad de Chiclayo, tomando como referencias los conceptos básicos y modelos del Endomarketing y el compromiso organizacional El trabajo realizado es una investigación explicativa, puesto que se va a explicar como la variable Endomarketing influirá en el compromiso organizacional de la empresa de estudio de diseño no experimental con corte transversal, realizándose con una muestra de 83 trabajadores de los cuales fueron elegidos de manera aleatoria. El instrumento fue validado por tres expertos y sometido a la prueba del Coeficiente Alpha de Cronbach, para conocer la confiabilidad, arrojando un resultado altanamente confiable. Se utilizo la técnica de encuesta para la recolección de datos, el instrumento fue el cuestionario de 18 ítems, los cuales fueron analizados en el programa PSPP para analizar las tablas de frecuencia. Los resultados mostraron un nivel moderado de compromiso hacia la organización, lo cual es necesario reestructurar el sistema de motivación e incentivos, poner énfasis en la comunicación interna. Muestra que existe una relación favorable entre las dos variables, lo que señala que a una mayor percepción de estrategias de Endomarketing mayor es el nivel de compromiso organizacional del cliente interno. Se concluyó que gracias a este diagnóstico se pudo conocer las necesidades y deseos del personal administrativo de manera anónima, para lo cual se propone estrategias de Endomarketing para fortalecer el compromiso y atender las necesidades y deseos de los trabajadores. En la medida que se logre implementar las estrategias de Endomarketing será mayor el compromiso organizacional y el sentimiento de lealtad para la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).