Endomarketing en el compromiso organizacional del personal administrativo en una entidad de educación superior universitaria, Lima-2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Interpretar de qué forma se presenta el endomarketing en el compromiso organizacional desde la perspectiva los administrativos en una entidad privada de educación superior universitaria, en Los Olivos, el año 2024. El estudio se alineó con el Objetivo de D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcahuanca Flores, Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Compromiso organizacional
Comunicación interna
Reconocimiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Interpretar de qué forma se presenta el endomarketing en el compromiso organizacional desde la perspectiva los administrativos en una entidad privada de educación superior universitaria, en Los Olivos, el año 2024. El estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, enfocado en promover el trabajo decente y el crecimiento económico. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y hermenéutico. La recopilación de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra de administrativos, cuyos testimonios fueron analizados mediante herramientas de codificación y representación gráfica en ATLAS.ti. Los resultados indicaron que la comunicación interna efectiva, el reconocimiento laboral y la estabilidad laboral son factores determinantes para fortalecer el compromiso organizacional en sus tres dimensiones: afectiva, normativa y continuante. Los participantes destacaron la importancia de alinear los valores organizacionales con las necesidades de los colaboradores para fomentar un entorno laboral positivo y cohesivo. Se concluyó que el endomarketing es una herramienta estratégica que potencia la satisfacción, la lealtad y la permanencia de los empleados. Por ello, se recomienda implementar programas adaptativos que refuercen la motivación y promuevan la equidad dentro de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).