Predisposición en los factores que afectan la convivencia escolar de los estudiantes con transtorno del espectro autista TEA, Reque 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico puso énfasis en la promoción de una educación de calidad, que traspase las barreras de la desigualdad a través de prácticas inclusivas que involucren a la familia, escuela y sociedad. Su objetivo general fue identificar la predisposición de la comunidad educativa en rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Requejo, Karim Gianella
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TEA
Escuela
Familia
Sociedad
Inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico puso énfasis en la promoción de una educación de calidad, que traspase las barreras de la desigualdad a través de prácticas inclusivas que involucren a la familia, escuela y sociedad. Su objetivo general fue identificar la predisposición de la comunidad educativa en relación a los factores que afectan la convivencia escolar de los estudiantes con TEA, Reque 2024. Además se pretendió describir la intervención de la familia, analizar el rol del docente y reconocer el rol de la sociedad en la convivencia escolar de los estudiantes con TEA, Reque 2024. Estuvo basado en un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico. Se realizaron entrevistas en profundidad abierta a tres docentes, 1 directivo y dos expertas, hasta llegar a la saturación. Se obtuvo como resultado que es de suma importancia acompañar a la familia durante la etapa de aceptación de la condición del menor, para posteriormente ser agentes activos en la inserción escolar y sobrellevar la falta de sensibilización de la sociedad en su conjunto. Se concluyó que no solamente es la escuela la responsable de la atención a la diversidad, sino que son la familia y la sociedad base para el desarrollo integral de los/las estudiantes con TEA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).