Centro educativo y terapéutico para niños y niñas con Trastorno Espectro Autista (TEA) en Villa el Salvador
Descripción del Articulo
El proyecto se ubica en el distrito de Villa el Salvador, ya que es un distrito con mayor número de niños con Trastorno Espectro Autista (TEA). El proyecto tiene como finalidad entender y atender las necesidades del niño con TEA para lo cual, se implementará los siguientes espacios. Talleres: En don...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667848 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno espectro autista TEA Texturas Terapias Aulas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El proyecto se ubica en el distrito de Villa el Salvador, ya que es un distrito con mayor número de niños con Trastorno Espectro Autista (TEA). El proyecto tiene como finalidad entender y atender las necesidades del niño con TEA para lo cual, se implementará los siguientes espacios. Talleres: En donde el niño explotará sus habilidades. Espacios de área verde: En donde la conexión con la naturaleza sirve como terapia para el niño. Zona recreativa: Donde puedan desarrollarse socialmente. Aulas de clases: Se diferenciará con otros colegios mediante las texturas, la luz natural y los materiales que se usarán en el diseño. Aulas de terapia: Se implementará la Sala Snoezelen, teniendo en cuenta que en el Perú solo existe un instituto que brinda este tipo de terapia. Estos espacios sirven para llegar al niño con TEA atendiendo sus necesidades y así logren desarrollar sus actividades con mayor concentración y calma. El proyecto busca concientizar a la población, es por ello que cuenta con un auditorio en el cual se brindara charlas informativas y/o de apoyo para así tener más personas informadas y empáticas. El colegio brinda 2 tipos de servicios: Centro de Programa de Atención Temprana y Oportuna (PRITE) dirigido a niños de 0 a 3 años, y Centro de Educación Básica Especial (CEBE) dirigido a niños de 3 a 20 años, este último está dividido en Inicial y Primaria, en donde se reparte por edades y coeficiente intelectual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).