Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Autoestima y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del 4to Grado de Secundaria I.E. “Miguel Rubio”- Chachapoyas -2021, se planteó como objetivo general: Establecer la relación existente entre la variable autoestima y el rendimiento ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Garcia, Rocio Marilu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima en la adolescencia
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_65891117b4af81b6c1da7b1989b5f736
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80634
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021
title Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021
spellingShingle Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021
Rosas Garcia, Rocio Marilu
Autoestima en la adolescencia
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021
title_full Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021
title_fullStr Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021
title_full_unstemmed Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021
title_sort Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021
author Rosas Garcia, Rocio Marilu
author_facet Rosas Garcia, Rocio Marilu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boy Barreto, Ana Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Garcia, Rocio Marilu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima en la adolescencia
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
topic Autoestima en la adolescencia
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación titulada: Autoestima y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del 4to Grado de Secundaria I.E. “Miguel Rubio”- Chachapoyas -2021, se planteó como objetivo general: Establecer la relación existente entre la variable autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación. En tal sentido se desarrolló un estudio descriptivo –correlacional de corte transversal, con una muestra conformada por 64 estudiantes que cumplieron los criterios de inclusión, en los cuales se empleó la técnica de encuesta, mediante el “Cuestionario de la Autoestima de Coopermith”, Adaptado por Paola Arminda González Acuña, los datos fueron procesados en el programa SPSS 26, y mediante la prueba estadística de Rho de Spearman. Para tal efecto se planteó la siguiente hipótesis general: existe relación significativa entre la autoestima con el rendimiento académico dentro del área de comunicación, en los alumnos del 4to grado del nivel de Secundario de la I.E. “Miguel Rubio” 2021.Los resultados obtenidos para ambas variables fueron los siguientes: El nivel de autoestima en general, de los estudiantes fue de nivel bajo en el 7,81%, de nivel medio en el 71,88% y de nivel alto en el 20,31%. Para la variable rendimiento académico se determinó que se encontraban en inicio el 0,00%, en proceso el 48,44%, en logro previsto el 51,56% y en logro destacado el 0.00%. Se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov con un resultado de significancia inferior al nivel de 0,05. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se procedió a realizar la prueba no paramétrica de Spearman, con un resultado de nivel de significancia de ,001. Concluyendo que existe asociación correlativa significativa entre ambas variables.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-21T21:02:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-21T21:02:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80634
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/1/Rosas_GRM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/2/Rosas_GRM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/3/Rosas_GRM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/5/Rosas_GRM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/4/Rosas_GRM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/6/Rosas_GRM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c0b49256163c4af23dc24e7bff1f709
54f4fe1ded37785ddbe0adddfa1ba773
895705bc92dc50c687fb8e5cec7e5c70
b1724718407e5ca9ba3baf0e81273c78
2b149752af4362deba65f68e38263eb7
2b149752af4362deba65f68e38263eb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922084080254976
spelling Boy Barreto, Ana MaritzaRosas Garcia, Rocio Marilu2022-02-21T21:02:21Z2022-02-21T21:02:21Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80634La presente investigación titulada: Autoestima y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del 4to Grado de Secundaria I.E. “Miguel Rubio”- Chachapoyas -2021, se planteó como objetivo general: Establecer la relación existente entre la variable autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación. En tal sentido se desarrolló un estudio descriptivo –correlacional de corte transversal, con una muestra conformada por 64 estudiantes que cumplieron los criterios de inclusión, en los cuales se empleó la técnica de encuesta, mediante el “Cuestionario de la Autoestima de Coopermith”, Adaptado por Paola Arminda González Acuña, los datos fueron procesados en el programa SPSS 26, y mediante la prueba estadística de Rho de Spearman. Para tal efecto se planteó la siguiente hipótesis general: existe relación significativa entre la autoestima con el rendimiento académico dentro del área de comunicación, en los alumnos del 4to grado del nivel de Secundario de la I.E. “Miguel Rubio” 2021.Los resultados obtenidos para ambas variables fueron los siguientes: El nivel de autoestima en general, de los estudiantes fue de nivel bajo en el 7,81%, de nivel medio en el 71,88% y de nivel alto en el 20,31%. Para la variable rendimiento académico se determinó que se encontraban en inicio el 0,00%, en proceso el 48,44%, en logro previsto el 51,56% y en logro destacado el 0.00%. Se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov con un resultado de significancia inferior al nivel de 0,05. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se procedió a realizar la prueba no paramétrica de Spearman, con un resultado de nivel de significancia de ,001. Concluyendo que existe asociación correlativa significativa entre ambas variables.Lima NorteEscuela de PosgradoAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutoestima en la adolescenciaRendimiento académicoEstudiantes de enseñanza secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Autoestima y rendimiento académico, área de Comunicación, en estudiantes del 4to grado de secundaria I.E. “Miguel Rubio” - Chachapoyas -2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa06766507https://orcid.org/0000-0002-0405-595233782074313597Loayza Reymer, Raúl AméricoVillegas Rivas, Danny AlbertoBoy Barreto, Ana Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRosas_GRM-SD.pdfRosas_GRM-SD.pdfapplication/pdf2318204https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/1/Rosas_GRM-SD.pdf4c0b49256163c4af23dc24e7bff1f709MD51Rosas_GRM.pdfRosas_GRM.pdfapplication/pdf2316288https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/2/Rosas_GRM.pdf54f4fe1ded37785ddbe0adddfa1ba773MD52TEXTRosas_GRM-SD.pdf.txtRosas_GRM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain139931https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/3/Rosas_GRM-SD.pdf.txt895705bc92dc50c687fb8e5cec7e5c70MD53Rosas_GRM.pdf.txtRosas_GRM.pdf.txtExtracted texttext/plain143298https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/5/Rosas_GRM.pdf.txtb1724718407e5ca9ba3baf0e81273c78MD55THUMBNAILRosas_GRM-SD.pdf.jpgRosas_GRM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4868https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/4/Rosas_GRM-SD.pdf.jpg2b149752af4362deba65f68e38263eb7MD54Rosas_GRM.pdf.jpgRosas_GRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4868https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80634/6/Rosas_GRM.pdf.jpg2b149752af4362deba65f68e38263eb7MD5620.500.12692/80634oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/806342023-03-02 22:02:27.563Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).