Comunicación familiar y rendimiento académico. Institución Educativa Miguel Rubio, Chachapoyas 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo descriptivo y de diseño no experimental. El objetivo: determinar la relación que existe entre la comunicación familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Miguel Rubio, Chachapoyas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación familiar Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo descriptivo y de diseño no experimental. El objetivo: determinar la relación que existe entre la comunicación familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Miguel Rubio, Chachapoyas 2021. La muestra estuvo conformada por 95 alumnos de 4º y 5° de nivel secundario. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario padres-adolescentes y las fichas de registro de notas. Obteniendo como resultado que del 100% de estudiantes el 96,3% (79) presenta un nivel medio de comunicación familiar con un rendimiento académico aprobatorio, el 3,7%(3) un nivel medio de comunicación familiar con rendimiento académico desaprobatorio. Mientras tanto los estudiantes que obtuvieron un nivel alto 12%(11) y nivel bajo 2% (2) de comunicación familiar presentan un rendimiento académico aprobatorio, en relación a la apertura a la comunicación el 37% (35) tiene un nivel alto, el 54%(51) nivel medio y el 9%(9) nivel bajo. Asimismo, en relación a problemas de comunicación el 12%(11) presenta un nivel alto, 80%(76) nivel medio y el 8%(8) nivel bajo. Además, el 97% (92) tuvieron un rendimiento académico aprobatorio y el 3% (3) tuvieron un rendimiento académico desaprobatorio. Concluyendo que no existe una relación altamente significativa entre la comunicación familiar y el rendimiento académico, debido a que p= 0,728 > 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).