Pérdida de soporte oclusal y los trastornos temporomandibulares en pacientes de una clínica odontológica, Andahuaylas 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la pérdida de soporte oclusal y los trastornos temporomandibulares en pacientes de una clínica odontológica, Andahuaylas 2021. Materiales y métodos: Es un estudio básico de tipo no experimental, transversal y descriptivo. Aplicado en una población de 120; en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Allende, Elena Lizeth, Valdarrago Alvarado, Brayan Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes
Centros médicos
Oculistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la pérdida de soporte oclusal y los trastornos temporomandibulares en pacientes de una clínica odontológica, Andahuaylas 2021. Materiales y métodos: Es un estudio básico de tipo no experimental, transversal y descriptivo. Aplicado en una población de 120; en una muestra de 101 pacientes de una clínica odontológica. Usamos como instrumentos el odontograma y el Índice de Helkimo modificado por Maglione. Resultados: Obtuvimos que existe correlación altamente significativa entre la variable pérdida de soporte oclusal y los trastornos temporomandibulares, según la prueba no paramétrica de Rho de Spearman con un valor (,687) y un nivel de significancia de (,000), encontramos que la mayoría de pacientes tiene DTM moderado (30.69%). Observamos también que de los 101 pacientes el 38.6% presenta pérdida de piezas dentarias moderado. En cuanto a la pérdida de piezas dentarias la prevalencia es en el sexo femenino. Teniendo en cuenta también que el grupo etario de 45 a 69 años es el más vulnerable en cuanto a presentar DTM. Conclusiones: Existe una relación positiva, altamente significante (,000) entre la pérdida de soporte oclusal y los trastornos temporomandibulares en los pacientes de una clínica odontológica, Andahuaylas 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).