Gestión integral de residuos sólidos y desarrollo sostenible en una municipalidad de la Región Amazonas

Descripción del Articulo

Se puede afirmar que la GIRS tiene como finalidad emplear una planta integrada y así obtener beneficios tanto en aspectos ambientales como económicos, ya que los impactos ambientales y los costos económicos del ciclo de vida pueden compensarse mediante la sustitución de productos vírgenes por equiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Pardo, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Sostenible
Gestión Integral de residuos sólidos
Desarrollo económico
Desarrollo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se puede afirmar que la GIRS tiene como finalidad emplear una planta integrada y así obtener beneficios tanto en aspectos ambientales como económicos, ya que los impactos ambientales y los costos económicos del ciclo de vida pueden compensarse mediante la sustitución de productos vírgenes por equivalentes reciclados, a razón de ello la presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la Gestión integral de residuos sólidos y el desarrollo sostenible en una municipalidad de la Región Amazonas, utilizando una metodología con finalidad básica, de nivel descriptiva correlacional, diseño no experimental de corte transversal, se utilizó para la presente investigación dos instrumentos adaptados y validados. Los resultados se evidencian que el 83% de los encuestados manifestaron que el SIGRS fue eficiente y el 57% manifestó que GDS fue regular, asimismo, se establece que existe relación entre la Gestión integral de residuos sólidos y Desarrollo Sostenible en una municipalidad de la Región Amazonas con p=0,000, permitiendo aceptar la hipótesis alterna y rechazar la nula, presentando un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,677 correlación positiva alta. Llegando a la conclusión que a mejor manejo de una GIMRS mejor será el Desarrollo Sostenible en una Municipalidad de la región de Amazonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).