Evaluación de los riesgos ergonómicos para mejorar la productividad en subgerencia de abastecimiento del gobierno regional de Ancash, Huaraz- 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el propósito de demostrar la evaluación de los riesgos ergonómicos para la mejora en la productividad en la Subgerencia de Abastecimiento de la Gerencia Regional de Administración del Gobierno Regional de Ancash, Huaraz-2018. En tal sentido se desarrolló una investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Moreno, Libia Merita, Javier Tarazona, Juan Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43898
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Riesgos Ergonómicos
Empresas - Productividad
Carga Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el propósito de demostrar la evaluación de los riesgos ergonómicos para la mejora en la productividad en la Subgerencia de Abastecimiento de la Gerencia Regional de Administración del Gobierno Regional de Ancash, Huaraz-2018. En tal sentido se desarrolló una investigación de diseño pre-experimental, longitudinal, con enfoque cuantitativo, con una población censal de 30 colaboradores; cuyo instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a través de la técnica de encuesta con preguntas tipo Likert y Check List. Para optimizar la investigación previamente se realizó la validación de los instrumentos demostrándose la validez y confiabilidad, mediante la opinión de los expertos y el estadístico Alfa de Cronbach donde se obtuvo un 0.851. Por otro lado, la investigación mediante la evaluación y análisis ergonómico con la metodología REBA, se obtuvo un 43% de los colaboradores donde presenta un nivel de riesgo regular, el 33% es malo y un 17% es inaceptable, donde fue necesario disminuir el porcentaje de los trabajadores expuestos a los riesgos ergonómicos, por las malas prácticas de posturas, en cuanto a los equipos y mobiliarios inadecuadas(ver tabla 26); así mismo, en la aplicación del Check List se observó de los 30 colaboradores el 70% no cumplen con posturas adecuadas y sólo el 30% se percibió las posturas correctas, es decir más del 50% de los colaboradores las posturas son inadecuadas por los mobiliarios no ergonómicos entre otros (ver tabla 25). Por otro lado, la prueba de hipótesis en la productividad se reflejó una evidencia suficiente y significativa con un p valor (P=0,00) menor al nivel de significancia fijado (α = 0,05), rechazando la H0 y aceptando Hi., donde se demostró que la evaluación de los riesgos ergonómicos mejoró significativamente la productividad, en los colaboradores de la subgerencia de abastecimiento del Gobierno Regional de Ancash, con un nivel de confianza del 95% (ver tabla 27).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).