“Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación contiene aspectos teóricos del diseño de un sistema de agua potable y alcantarillado como son: fuente de captación, planeación de red, población beneficiada, dotación, gastos de diseño, metodología para el cálculo de red. El objetivo del proyecto consiste en dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olórtegui Torres, Miguel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema
Tratamiento
Aguas
Residuales
Alcantarillado
Ambiente
Aguas Residuales
Contaminación Ambiental
Habitantes
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_64d8eb6fe5374d84fae1f3089fedda98
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27413
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling López Cahuaza, BenjamínOlórtegui Torres, Miguel Antonio2019-02-18T15:56:27Z2019-02-18T15:56:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27413El presente proyecto de investigación contiene aspectos teóricos del diseño de un sistema de agua potable y alcantarillado como son: fuente de captación, planeación de red, población beneficiada, dotación, gastos de diseño, metodología para el cálculo de red. El objetivo del proyecto consiste en disminuir los altos índices de helmintiasis y enfermedades infecciosas intestinales en la localidad de Eslabón. Este proyecto que será accesible para 1066 habitantes, contribuirá a la mejora de la calidad de vida combinado con actividades que aporten a la educación y al sano esparcimiento, también generará fuentes de trabajo indirecto en la comunidad, mediante la creación de puestos de trabajo en la obra a ejecutar, de tal forma que ayudará al crecimiento raudo del desarrollo del lugar. Este servicio por ser de vital importancia evitará que los habitantes de las localidades emigren hacia otros lugares en busca de mejorar su nivel de vida. Así mismo, se plantea una toma de conciencia a la población para que el diseño de tratamiento de aguas residuales sea de mejor relevancia en la localidad de Eslabón.TesisTarapotoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemaTratamientoAguasResidualesAlcantarilladoAmbienteAguas ResidualesContaminación AmbientalHabitantesPlanta de Tratamiento de Aguas Residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01“Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTOlórtegui_TMA-SD.pdf.txtOlórtegui_TMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/3/Ol%c3%b3rtegui_TMA-SD.pdf.txt06f69f6d6093c9b20a14f56ecd399330MD53Olórtegui_TMA.pdf.txtOlórtegui_TMA.pdf.txtExtracted texttext/plain267399https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/5/Ol%c3%b3rtegui_TMA.pdf.txt230e64d90a249e99f1ebc24967b9dabeMD55THUMBNAILOlórtegui_TMA-SD.pdf.jpgOlórtegui_TMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4126https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/4/Ol%c3%b3rtegui_TMA-SD.pdf.jpg8a1f692e735068ba14c3e4d61a8e839eMD54Olórtegui_TMA.pdf.jpgOlórtegui_TMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4126https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/6/Ol%c3%b3rtegui_TMA.pdf.jpg8a1f692e735068ba14c3e4d61a8e839eMD56ORIGINALOlórtegui_TMA-SD.pdfOlórtegui_TMA-SD.pdfapplication/pdf31247263https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/1/Ol%c3%b3rtegui_TMA-SD.pdf575986c97c7ed715faf6959407b684d2MD51Olórtegui_TMA.pdfOlórtegui_TMA.pdfapplication/pdf31173885https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/2/Ol%c3%b3rtegui_TMA.pdf5fe9093cfcc1b50b715393794457748bMD5220.500.12692/27413oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/274132023-06-20 13:55:30.93Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”
title “Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”
spellingShingle “Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”
Olórtegui Torres, Miguel Antonio
Sistema
Tratamiento
Aguas
Residuales
Alcantarillado
Ambiente
Aguas Residuales
Contaminación Ambiental
Habitantes
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short “Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”
title_full “Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”
title_fullStr “Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”
title_full_unstemmed “Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”
title_sort “Diseño del sistema de tratamiento de aguas residuales para preservar el medio ambiente en la localidad de Eslabón, Huallaga, San Martín”
author Olórtegui Torres, Miguel Antonio
author_facet Olórtegui Torres, Miguel Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Cahuaza, Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Olórtegui Torres, Miguel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Tratamiento
Aguas
Residuales
Alcantarillado
Ambiente
Aguas Residuales
Contaminación Ambiental
Habitantes
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
topic Sistema
Tratamiento
Aguas
Residuales
Alcantarillado
Ambiente
Aguas Residuales
Contaminación Ambiental
Habitantes
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de investigación contiene aspectos teóricos del diseño de un sistema de agua potable y alcantarillado como son: fuente de captación, planeación de red, población beneficiada, dotación, gastos de diseño, metodología para el cálculo de red. El objetivo del proyecto consiste en disminuir los altos índices de helmintiasis y enfermedades infecciosas intestinales en la localidad de Eslabón. Este proyecto que será accesible para 1066 habitantes, contribuirá a la mejora de la calidad de vida combinado con actividades que aporten a la educación y al sano esparcimiento, también generará fuentes de trabajo indirecto en la comunidad, mediante la creación de puestos de trabajo en la obra a ejecutar, de tal forma que ayudará al crecimiento raudo del desarrollo del lugar. Este servicio por ser de vital importancia evitará que los habitantes de las localidades emigren hacia otros lugares en busca de mejorar su nivel de vida. Así mismo, se plantea una toma de conciencia a la población para que el diseño de tratamiento de aguas residuales sea de mejor relevancia en la localidad de Eslabón.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-18T15:56:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-18T15:56:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/27413
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/27413
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/3/Ol%c3%b3rtegui_TMA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/5/Ol%c3%b3rtegui_TMA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/4/Ol%c3%b3rtegui_TMA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/6/Ol%c3%b3rtegui_TMA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/1/Ol%c3%b3rtegui_TMA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27413/2/Ol%c3%b3rtegui_TMA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 06f69f6d6093c9b20a14f56ecd399330
230e64d90a249e99f1ebc24967b9dabe
8a1f692e735068ba14c3e4d61a8e839e
8a1f692e735068ba14c3e4d61a8e839e
575986c97c7ed715faf6959407b684d2
5fe9093cfcc1b50b715393794457748b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922761571500032
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).