Análisis de la estrategia content marketing en la red social Facebook para la marca Mibanco

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el objetivo de analizar la estrategia de Content Marketing elaboradas por la marca Mibanco, para cumplir con esta finalidad se planteó identificar los formatos que se aplican como parte del plan de contenido, conocer las reacciones del usuario en relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Pizarro, Lourdes Lisset, Ruiz Agustin, Leonardo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing de contenido
Marketing digital
Contenido
Publicacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el objetivo de analizar la estrategia de Content Marketing elaboradas por la marca Mibanco, para cumplir con esta finalidad se planteó identificar los formatos que se aplican como parte del plan de contenido, conocer las reacciones del usuario en relación al contenido de las publicaciones y evaluar el impacto del marketing de contenido de la marca Mibanco. Por otra parte, fue imprescindible utilizar la metodología de enfoque cualitativo con diseño que responda a un estudio de caso. De esta manera y mediante el uso de una guía de observación como instrumento de recolección de datos, se obtuvo como resultado que el formato más utilizado por la marca es el de imagen estática, seguido de infografías y webinar. Además, se resolvió que la marca recibe reacciones positivas de acuerdo al contenido que elaboran y sus resultados nos muestran a un público interesado en los temas propuestos. Esto llevó a la conclusión que la estrategia de marketing de contenido es un proceso que cuenta con diferentes pasos en donde los resultados deben obedecer a un primer objetivo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).