Plan tutorial para la convivencia escolar en la Institución Educativa Socorro Alvarado Puelles, La Esperanza de Santa Cruz-Cajamarca
Descripción del Articulo
La convivencia escolar contribuye significativamente al desarrollo integral de los estudiantes, por lo tanto, abordarla facilita el desarrollo de sus competencias personales y sociales; desde esta óptica, el presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan tutorial para fortalecer la convivenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia escolar Tutoría (Enseñanza) Aprendizaje social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La convivencia escolar contribuye significativamente al desarrollo integral de los estudiantes, por lo tanto, abordarla facilita el desarrollo de sus competencias personales y sociales; desde esta óptica, el presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan tutorial para fortalecer la convivencia escolar en la institución educativa Socorro Alvarado Puelles del distrito La Esperanza de Santa Cruz - Cajamarca, sustentado en la Teoría del Aprendizaje Social y la Disciplina Positiva; dicho estudio se enmarca en un diseño de investigación no experimental descriptivo - propositivo y ha seguido cuatro fases: El diagnóstico, realizado empleando un cuestionario para evaluar la convivencia escolar, aplicado a una muestra de 33 estudiantes del séptimo ciclo; seguidamente, La identificación de los factores que afectan la convivencia escolar; luego, el diseño del plan tutorial y, finalmente, la validación mediante juicio de experto; llegando a concluir que la convivencia escolar en las dimensiones inclusiva, democrática y pacífica evidencia ser positiva, sin embargo, se requiere fortalecer aspectos de integración, colaboración, participación y confianza, en los cuales se han identificado debilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).