Procrastinación y rendimiento académico en los alumnos de tercero de bachillerato de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2019.
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado: “Procrastinación y rendimiento académico en los alumnos de tercero de bachillerato de una unidad educativa de Guayaquil, 2019”, teniendo como objetivo determinar la relación existente entre la procrastinación y rendimiento académico en los alumnos de tercero de bachil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación Rendimiento académico Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio denominado: “Procrastinación y rendimiento académico en los alumnos de tercero de bachillerato de una unidad educativa de Guayaquil, 2019”, teniendo como objetivo determinar la relación existente entre la procrastinación y rendimiento académico en los alumnos de tercero de bachillerato de una unidad educativa de Guayaquil, 2019. La indagación plateó la hipótesis: existe relación significativa entre la procrastinación y rendimiento académico. La población de estudio concierne a 151 estudiantes. El estudio es no experimental, admite un diseño correlacional. En el estudio aplicó la técnica de la observación, se validó un instrumento que fue un cuestionario con contestación de escala ordinal con un coeficiente de 0,715 para la variable procrastinación y 0, 770 para la variable rendimiento académico. La información se procesó mediante el software SPSS. Los resultados se exhibieron mediante tablas de contingencia y los estadísticos rho y Sig. Los resultados correlaciónales de la tabla 8 explican que dado los valores Sig. 0,318; rho -0,82 alcanzados no se acepta la relación significativa. La investigación concluye indicando que la variable procrastinación no se relaciona significativamente con la variable rendimiento académico en los alumnos de tercero de bachillerato de una unidad educativa de Guayaquil, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).