Implementación del estudio del trabajo y su impacto en la productividad de la empresa Frigoinca SAC, Pacanga 2020.
Descripción del Articulo
Esta investigación es puesta a total disposición por parte de la investigadora, quién presentó como objetivo principal de la investigación el “Determinar el impacto de la implementación del Estudio del Trabajo en la productividad de la empresa Frigoinca S.A.C.”. De igual forma la investigación fue d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio del trabajo Productividad Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación es puesta a total disposición por parte de la investigadora, quién presentó como objetivo principal de la investigación el “Determinar el impacto de la implementación del Estudio del Trabajo en la productividad de la empresa Frigoinca S.A.C.”. De igual forma la investigación fue de tipo aplicada y presentó un diseño preexperimental, así mismo, se aplicó el método de análisis de datos inferencial-descriptivo. La población estuvo compuesta por todos los datos del proceso de producción y la muestra la conformó los datos de producción desde agosto 2019 hasta febrero del 2020. Los instrumentos utilizados fueron la observación directa y las fichas de registro mediante el análisis documental. Se aplicó el estudio del trabajo, utilizando los estudios de métodos y tiempos, pudiendo así poder lograr un incrementó en la productividad, puesto que, esta se acrecentó en un 21.61%. Es por este motivo que, la investigadora concluyó su estudio investigativo, aseverando que el impacto de la implementación del estudio del trabajo en la productividad es positivo, avalando lo expuesto a través de los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).