Fundamentos para mantener la vigencia del delito de homicidio piadoso previsto en el código penal, en casos de eutanasia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Fundamentos para mantener la vigencia del delito de homicidio piadoso previsto en el código penal, en casos de eutanasia”, obtiene como objetivo principal el ostentar argumentos teóricos que preserven la vigencia del art. 112 del Código Penal delito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Gálvez, Miguel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Delitos (Derecho penal) - Perú
Homicidio
Código penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Fundamentos para mantener la vigencia del delito de homicidio piadoso previsto en el código penal, en casos de eutanasia”, obtiene como objetivo principal el ostentar argumentos teóricos que preserven la vigencia del art. 112 del Código Penal delito de Homicidio Piadoso en virtud de salvaguardar la vida humana como bien jurídico tutelado por el Estado. Para ello, se llevó a cabo una observación no participativa, dentro del enfoque cualitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental. Se utilizaron instrumentos de recolección de datos; y se realizó encuestas a operadores jurídicos dándole un enfoque cualitativo. En ese sentido se comprueba que nuestro objetivo general da como resultado ser necesaria mantener la vigencia del delito de Homicidio Piadoso ante la diversidad de casos que solicitan acceder a la eutanasia aun cuando su situación no trasgrede su libertad, integridad o dignidad. La vida de un individuo que padece de una enfermedad incurable resulta ser digna, mientras los tratamientos paliativos surjan efectivos y la persona no se encuentre sufriendo en consecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).