El presupuesto en el área de ventas en la empresa Tagumedica S.A. Cercado de Lima - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación que ha titulado “EL PRESUPUESTO EN EL ÁREA DE VENTAS EN LA EMPRESA TAGUMÉDICA S.A, CERCADO DE LIMA – 2014”, tuvo como objetivo general: Determinar el nivel del presupuesto en el área de ventas en la Empresa Tagumédica S.A, Cercado de Lima - 2014. La metodología aplicada se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunya Huacchillo, Merimelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123502
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presupuesto
Ventas
Manejo de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación que ha titulado “EL PRESUPUESTO EN EL ÁREA DE VENTAS EN LA EMPRESA TAGUMÉDICA S.A, CERCADO DE LIMA – 2014”, tuvo como objetivo general: Determinar el nivel del presupuesto en el área de ventas en la Empresa Tagumédica S.A, Cercado de Lima - 2014. La metodología aplicada se fundamentó en una investigación de tipo descriptiva con un diseño de estudio no experimental de corte transversal. La población investigada estuvo conformada por 30 representantes del área de ventas, a los cuales fue aplicado un instrumento de tipo cuestionario conteniendo 30 Ítems, previamente validado por expertos. Los instrumentos fueron validados mediante la prueba estadística coeficiente alfa de Cronbach, el cual nos indicó un alto grado de confiabilidad y consistencia. La variable fue procesada a nivel de dimensiones. Los resultados obtenidos de la variable presupuesto nos muestran que hay una tendencia medianamente eficiente en aplicación de sus etapas de preiniciación, formulación, ejecución, control y evaluación. En conclusión se evidencio que aunque la mayoría de los representantes de ventas de la empresa TAGUMÉDICA S.A. cuenta con conocimientos para el manejo de un buen control, no lo realizan adecuadamente, ni cuentan con mecanismos para detectar desviaciones de los recursos aprobados, Por los que se podría concluir que esta es una causa por la cual pudiera verse atrasado el logro de sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).