Diseño de concreto simple con adición de fibras secas de maíz para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto –2021

Descripción del Articulo

Para la presente realización de investigación denominado “Diseño de concreto simple con adición de fibras secas de maíz para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto – 2021” se tuvo como propósito: Diseñar un concreto simple con adición de fibras secas de maíz para mejorar la resistencia a la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Coral, Ader, Vásquez Pinedo, Abel Riquelme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para la presente realización de investigación denominado “Diseño de concreto simple con adición de fibras secas de maíz para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto – 2021” se tuvo como propósito: Diseñar un concreto simple con adición de fibras secas de maíz para mejorar la resistencia a la compresión, que, mediante la añadidura de las fibras secas de panca de maíz, conferirá una participación beneficiosa al mundo de la construcción. Del mismo modo, esta investigación es empírica, puesto que se manipula la variable independiente: Diseño de concreto simple con adición de fibras secas de maíz y se escudriña del modo en la cual afecta a la variable dependiente: Mejorar la resistencia a la compresión. Los especímenes concernieron a 36 probetas de concreto con las siguientes dimensiones: 30 cm de alto por 15.2 cm de diámetro, considerando 9 probetas para cada diseño (0%, 0.5%, 1.5%, 2.5%). El tipo de Investigación es aplicada y se logró demostrar que con la adición de un 1.5% de fibras secas de maíz se llegó a alcanzar una resistencia a compresión de f’c = 213.50 kg/cm2, resultado que nos permite concluir que dicha adición de fibras secas de maíz resulta provechosa para este porcentaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).