Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020
Descripción del Articulo
Se realizó este proyecto para incrementar la productividad en una empresa de soldadura de tuberías plásticas por medio de la ingeniería de métodos, ya que, el periodode aplicación es adecuado para este fin y es buen punto de inicio para la superación de esta organización, el análisis del diseño expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81414 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería de métodos Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_612137170da6013815bda30c6f7c77ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81414 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020 |
title |
Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020 |
spellingShingle |
Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020 Del Águila Aguilar, Antonio Sebastián Ingeniería de métodos Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020 |
title_full |
Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020 |
title_fullStr |
Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020 |
title_sort |
Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020 |
author |
Del Águila Aguilar, Antonio Sebastián |
author_facet |
Del Águila Aguilar, Antonio Sebastián Lamillar Soto, Jheyson Andres |
author_role |
author |
author2 |
Lamillar Soto, Jheyson Andres |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Harada, Freddy Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Águila Aguilar, Antonio Sebastián Lamillar Soto, Jheyson Andres |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de métodos Productividad industrial |
topic |
Ingeniería de métodos Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Se realizó este proyecto para incrementar la productividad en una empresa de soldadura de tuberías plásticas por medio de la ingeniería de métodos, ya que, el periodode aplicación es adecuado para este fin y es buen punto de inicio para la superación de esta organización, el análisis del diseño experimental se realizó con 1440 accesorios tomados por conveniencia en formatos de registro de producción semanalpor medio de observación directa. Por tanto, se direccionó la toma de medidas y luego de coordinar con los operarios sobre las modificaciones de la producción se aplicaron los cambios necesarios supervisando la aplicación para lograr el objetivo, los diagramas hombre – máquina, bimanual, y otros cuadros de resultados revelan diferencias positivas en la producción, como resultado la eficacia incrementó en 8.13%, en 5.14% la eficiencia, y en 11.32% la productividad. El uso de herramientas de ingeniería industrial como el diagrama de Ishikawa y Pareto, ayudó a encontrar la problemática de la empresa como el desperdicio del tiempo y otros recursos como materia prima e insumos en operaciones que no agregaban valor y eran innecesarias, también presentaban retrasos en los pedidos, siendo la falta de un proceso establecido el motivo de estas deficiencias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-24T17:31:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-24T17:31:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81414 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81414 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/1/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/2/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/3/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/5/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/4/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/6/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0813cda9764333a2f3c9a962095abf76 2babfc79845fdd7fc54357baa7825ee7 f0b4b461dbc0c981cb112d58ff065ec6 0fcff75c1621618958c4be7af1f5de4e eb2aa347d997afa99ebed4cff5fa39d2 eb2aa347d997afa99ebed4cff5fa39d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921127185448960 |
spelling |
Ramos Harada, Freddy ArmandoDel Águila Aguilar, Antonio SebastiánLamillar Soto, Jheyson Andres2022-02-24T17:31:12Z2022-02-24T17:31:12Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/81414Se realizó este proyecto para incrementar la productividad en una empresa de soldadura de tuberías plásticas por medio de la ingeniería de métodos, ya que, el periodode aplicación es adecuado para este fin y es buen punto de inicio para la superación de esta organización, el análisis del diseño experimental se realizó con 1440 accesorios tomados por conveniencia en formatos de registro de producción semanalpor medio de observación directa. Por tanto, se direccionó la toma de medidas y luego de coordinar con los operarios sobre las modificaciones de la producción se aplicaron los cambios necesarios supervisando la aplicación para lograr el objetivo, los diagramas hombre – máquina, bimanual, y otros cuadros de resultados revelan diferencias positivas en la producción, como resultado la eficacia incrementó en 8.13%, en 5.14% la eficiencia, y en 11.32% la productividad. El uso de herramientas de ingeniería industrial como el diagrama de Ishikawa y Pareto, ayudó a encontrar la problemática de la empresa como el desperdicio del tiempo y otros recursos como materia prima e insumos en operaciones que no agregaban valor y eran innecesarias, también presentaban retrasos en los pedidos, siendo la falta de un proceso establecido el motivo de estas deficiencias.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIngeniería de métodosProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad de una empresa de soldadura de tuberías plásticas, Ate – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51407003604773995441722026Florian Rodriguez, Marco AntonioQuiroz Calle, José SalomónRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdfDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdfapplication/pdf10837576https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/1/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf0813cda9764333a2f3c9a962095abf76MD51Del Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdfDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdfapplication/pdf10834560https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/2/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf2babfc79845fdd7fc54357baa7825ee7MD52TEXTDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf.txtDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12388https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/3/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf.txtf0b4b461dbc0c981cb112d58ff065ec6MD53Del Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf.txtDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf.txtExtracted texttext/plain116156https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/5/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf.txt0fcff75c1621618958c4be7af1f5de4eMD55THUMBNAILDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf.jpgDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4723https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/4/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA-SD.pdf.jpgeb2aa347d997afa99ebed4cff5fa39d2MD54Del Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf.jpgDel Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4723https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81414/6/Del%20Aguila_AAS-Lamillar_SJA.pdf.jpgeb2aa347d997afa99ebed4cff5fa39d2MD5620.500.12692/81414oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/814142023-06-23 20:33:19.101Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).