Análisis: Transparencia en el acceso a la información pública en una entidad pública de la Provincia del Callao, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, fundamentada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, tiene como objetivo general identificar el nivel de implementación del Portal de Transparencia Estándar en una entidad pública en la Provincia del Callao. La metodología de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Rojas, Rodrigo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Información pública
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, fundamentada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, tiene como objetivo general identificar el nivel de implementación del Portal de Transparencia Estándar en una entidad pública en la Provincia del Callao. La metodología de estudio es de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño interpretativo, y nivel hermenéutico. El escenario de estudio es una entidad pública de la Provincia del Callao a través del Portal de Transparencia Estándar. El instrumento que se emplea es, en primer lugar, la guía de observación de contenidos y, en segundo lugar, la entrevista. Los principales resultados señalan que la mejora continua del Portal de Transparencia Estándar en una entidad pública de la Provincia del Callao, facilita el acceso ciudadano a la información y refuerza el derecho a la transparencia. En conclusión, se debe desarrollar un plan de mejora continua que responda a las necesidades actuales y futuras, reforzando así una gobernanza más abierta y responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).