Impacto de COVID-19 en la prestación, condición física y nutricional en adultos mayores de centros gerontológicos privados de Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el impacto del COVID-19 en la prestación, condición física y nutricional en adultos mayores antes y después del confinamiento de centros gerontológicos de Ecuador, 2021. Fue de alcance descriptivo – correlacional y transversal retrospectivo. La muestra fue censal de 155 us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toala Morán, Solange Marissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19 (Enfermedad)
Gestión de salud
Edad adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el impacto del COVID-19 en la prestación, condición física y nutricional en adultos mayores antes y después del confinamiento de centros gerontológicos de Ecuador, 2021. Fue de alcance descriptivo – correlacional y transversal retrospectivo. La muestra fue censal de 155 usuarios externos. Para medir las variables se aplicaron cuestionarios que fueron evaluados por cinco expertos (V de Aiken =0,986 – 0,981 – 0,969) y la confiabilidad (alfa de Cronbach ≥0,7). Los resultados arrojaron que el impacto del COVID-19 en la prestación no es estadísticamente significativo con un p-valor de 0.68, pero el impacto en condición física y nutricional el p valor es <0,05. Se evidenció una correlación positiva moderada entre la prestación de servicio gerontológico 2019 y la condición física de los adultos mayores del año 2019 pero mayor al 0,05. En el 2021, mostró una correlación positiva baja entre la prestación con la condición física y estado nutricional con significancia estadística. Los adultos mayores se encuentran en estado de vulnerabilidad, porque viven solos, en pobreza y más de la mitad son solteros. Se concluyó que, aunque no hay una correlación estadística, la COVID 19 tuvo un impacto negativo en la prestación, condición física y nutricional de los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).