Experiencias de aprendizaje en problemas de cantidad en preescolares desde la perspectiva de padres en una Institución Educativa Morropón, 2025

Descripción del Articulo

Este estudio se relaciona al objetivo de desarrollo sostenible N° 4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo del estudio fue comprender, desde la perspectiva de los padres de familia, las experien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Peña, Juliana Betzabet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje
padres
profesor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio se relaciona al objetivo de desarrollo sostenible N° 4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo del estudio fue comprender, desde la perspectiva de los padres de familia, las experiencias de aprendizaje de niños preescolares en la resolución de problemas de cantidad, forma, movimiento y localización en una institución educativa de Morropón, en el año 2025. Una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, con una muestra de 6 participantes. Se concluye que tanto los estudios mencionados como las teorías educativas coinciden en un aspecto clave: los niños aprenden mejor cuando se sienten seguros y valorados, y cuando el aprendizaje está relacionado con su vida real. El resultado nos recuerda que no se necesita una clase perfecta ni un método complicado para enseñar matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).