Análisis de la rotación de personal de las estaciones de servicios Primax de la ciudad de Trujillo, año 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal analizar la rotación de personal de las estaciones de servicios Primax de la ciudad de Trujillo en el año 2020; pues esta organización en los últimos años ha presentado un alto nivel de rotación de sus colaboradores, lo que a su vez ha generado efectos n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyarce Acosta, Heyman
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación personal
Colaboradores
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal analizar la rotación de personal de las estaciones de servicios Primax de la ciudad de Trujillo en el año 2020; pues esta organización en los últimos años ha presentado un alto nivel de rotación de sus colaboradores, lo que a su vez ha generado efectos negativos en la operatividad del negocio afectando inevitablemente sus resultados económicos. Ante esta preocupación se puso énfasis en realizar la investigación con la intención de contribuir en los procesos de mejora de esta empresa y servir como aporte para futuros estudios con situaciones problemáticas similares. En este estudio inicialmente se hizo uso método deductivo para la recolección de información y en la etapa final se concluye mediante del método sintético en función a los hallazgos más relevantes. El tipo de investigación es aplicada de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. En este contexto, los participantes estuvieron conformados por 18 administradores de las estaciones de servicios Primax. Asimismo, para la recolección de datos se recurrió a la técnica de la entrevista con su instrumento la guía de entrevista y adicionalmente se utilizó, el análisis documental con su instrumento, la ficha de análisis documental. Dentro de los hallazgos se determinó que los índices de rotación de personal son muy elevados con un promedio de 96%, demostrando que existe exceso de fluctuación de personal; por otro lado, se identificó que las principales causas de rotación se atribuyen a los inadecuados procesos de selección, falta de oportunidades de crecimiento profesional y personal, ausencia de formación en valores, mal clima laboral y aspectos sobre flexibilidad. Adicionalmente, se identificaron consecuencias determinando que principalmente se genera productividad deficiente, sumado a ello el deterioro de la imagen que proyecta la empresa y efectos sobre la motivación de los colaboradores, repercutiendo también en el clima laboral. Finalmente, se estableció que la rotación de personal genera implicancias negativas en las estaciones de servicios Primax, reflejándose directamente en los resultados de operación directa (ROD) de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).