Inteligencia emocional y violencia de género en adolescentes universitarios, Lima 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y la violencia de género en adolescentes universitarios, Lima 2022. El enfoque empleado fue cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93515 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Violencia contra la mujer Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y la violencia de género en adolescentes universitarios, Lima 2022. El enfoque empleado fue cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 119 estudiantes adolescentes de universidades de la ciudad de Lima, cuyas edades oscilaban entre los 17 y 18 años. Se utilizó el inventario de inteligencia emocional y el cuestionario de actitudes hacia la violencia de género. Se utilizó el estadístico Kolmogórov- Smirnov por ser una muestra mayor a 50 sujetos, presentando como resultado un p<0.05. Los análisis descriptivos y de correlación determinaron la consistencia interna de los instrumentos mediante el Omega de Mc Donald, ambos instrumentos obtuvieron más de 0.9. Se concluye que la inteligencia emocional y la violencia de género están relacionados significativamente; en tal sentido la estadística empleada fue no paramétrica, se aplicó la prueba Rho de Spearman (Rho= -.268, p=.003). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).