Insomnio y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Banda de Shilcayo, 2025
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evidencia que la población adolescente actual presenta insomnio y conductas agresivas que dificultan sus actividades diarias y relaciones interpersonales, y por ende corresponde al objetivo de desarrollo sostenible N°3, Salud y Bienestar. El objetivo principal de la i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Agresión Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación se evidencia que la población adolescente actual presenta insomnio y conductas agresivas que dificultan sus actividades diarias y relaciones interpersonales, y por ende corresponde al objetivo de desarrollo sostenible N°3, Salud y Bienestar. El objetivo principal de la investigación es determinar la relación entre el insomnio y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Banda de Shilcayo. La metodología del trabajo es de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, temporalidad transeccional correlacional y con una muestra de 199 estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa, Banda de Shilcayo. Los resultados de la investigación refieren que existe correlación positiva baja entre el insomnio y las conductas agresivas (r=0.261; p=0.000), debido a que no se encuentran directamente relacionadas, sino conectadas por variables intermedias a estas, como, inteligencia emocional y frustración. En conclusión, existe relación entre el insomnio y las conductas agresivas (r=0,261; p=0.000) en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa, Banda de Shilcayo, lo que quiere decir que se aceptó la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).