Adicción a las redes sociales y conducta agresiva en adolescentes de Lima Este, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre el riesgo de adicción a redes sociales con el comportamiento agresivo en los adolescentes. Metodología: De enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal, la muestra fue obtenida por muestreo no probabilístico por conven...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7430 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7430 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agresión Adicción Comportamiento Adolescentes Redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre el riesgo de adicción a redes sociales con el comportamiento agresivo en los adolescentes. Metodología: De enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal, la muestra fue obtenida por muestreo no probabilístico por conveniencia de 300 adolescentes entre varones y mujeres entre los 12 a 17 años de edad, la recolección de los datos se realizó de forma presencial. Para lo cual se utilizó el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) y el cuestionario de la agresión (AQ). Resultados: Se halló niveles altos de agresión en los adolescentes donde los resultados revelan que hay una correlación directa, moderada y altamente significativa entre la adicción a las redes sociales y la agresión (rho =291, p<0.01). Esto significa que los adolescentes que utilizan las redes sociales tienen dificultades para controlar sus emociones, por lo que suelen actuar de forma impulsiva y agresiva. De manera similar, se encontró una correlación muy significativa, directa y moderada entre aspectos de la adicción a las redes sociales y el comportamiento agresivo: en términos de obsesión (rho = 0,225; p< 0,05), falta de control (rho = 0,317; p< 0,05) y uso excesivo (rho = 0,280; p< 0,05). Conclusiones: En el contexto de investigaciones recientes, se ha identificado una conexión significativa entre la adicción a las redes sociales y la manifestación de comportamientos agresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).