Modelo que integra TICs para desarrollar competencias en ciencia y tecnología en el tercer grado - Colegio Militar Elías Aguirre, Pimentel

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un Modelo que integra TICs para desarrollar competencias en ciencia y tecnología en el tercer grado - Colegio Militar Elías Aguirre, Pimentel. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, no experimental, corresponde a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbone Soplapuco, Yngrid Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Innovaciones pedagógicas
Militares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un Modelo que integra TICs para desarrollar competencias en ciencia y tecnología en el tercer grado - Colegio Militar Elías Aguirre, Pimentel. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, no experimental, corresponde al nivel explicativo y al diseño de investigación propositiva, como instrumento de recojo de información para medir las competencias del área de Ciencia y Tecnología se aplicó el test no estandarizado, validado mediante la prueba del alfa de cronbach a partir de los resultados de su aplicación a una muestra piloto y mediante la evaluación de juicio de expertos. La aplicación del instrumento a 54 estudiantes de tercer grado que formaron parte de la muestra de estudio mostró un bajo nivel de logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología, ubicándose en la categoría de inicio el 64.82%, por lo que se evidencio la problemática de la variable de estudio; lo que llevó a elaborar la propuesta para integrar TICs para desarrollar competencias del área de Ciencia y Tecnología, la misma que fue validada a criterio de juicio de expertos que dieron su conformidad tanto en su diseño como en su aplicabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).