La importancia del juego en el nivel inicial
Descripción del Articulo
El presente proyecto busca reconocer la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños y las niñas de la educación infantil. La investigación posee un enfoque metodológico cualitativo. Es de tipo básica y de Diseño Documental. Se basa en la categoría del Juego. El estudio de investigac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inicial Juegos educativos Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente proyecto busca reconocer la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños y las niñas de la educación infantil. La investigación posee un enfoque metodológico cualitativo. Es de tipo básica y de Diseño Documental. Se basa en la categoría del Juego. El estudio de investigación recopiló, aportes de estudios a nivel mundial de los países como España, Argentina, Brasil, EE. UU y Pakistán. La investigación se realizó de diversos bases de datos, como son Scopus, Ebsco, Proquest, Sciencie Direct. La técnica consistió en el análisis de documentos que se realizó a través de la recopilación y estudio de libros, artículos científicos e informes de tesis. Dicha investigación consideró la fundamentación científica y consecuentemente su validez y legitimidad universal, utilizamos la técnica cualitativa, a través del análisis de documentos como método de procesamiento, recopilación y estudio. La investigación respeta los cuatro principios éticos, pues tiene como finalidad mejorar la educación de los niños mediante el juego. Los resultados de este análisis responden a los objetivos propuestos. En conclusión, el juego es una actividad indispensable durante nuestras vidas, teniendo muchos beneficios para los infantes en el campo cognitivo, personal y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).