La utilidad de la probática para la prueba indiciaria de la concertación en el delito de colusión

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado: “La utilidad de la probática para la prueba indiciaria del acuerdo colusorio en el delito de colusión” esta construido por cuatro capítulos. En el primer capítulo , se identifica las principales exigencias fácticas que debe tener el acuerdo colusorio para su im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Cabrera, Rafael Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probática
Colusión
Prueba Indiciaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado: “La utilidad de la probática para la prueba indiciaria del acuerdo colusorio en el delito de colusión” esta construido por cuatro capítulos. En el primer capítulo , se identifica las principales exigencias fácticas que debe tener el acuerdo colusorio para su imputación. En el segundo capítulo, se explica el estado actual de la problemática de la prueba del acuerdo colusorio según la posiciones en la doctrina nacional y su tratamiento a nivel jurisprudencial . En el tercer capítulo, se describen los fundamentos de la probática . Y, finalmente en el cuarto capítulo se justifica las razones acerca de la utilidad de la aplicación de la probática para el representante del Ministerio Público en la probanza del acuerdo colusorio. Se tuvo como conclusión que la aplicación de la probática brinda al persecutor penal una estrategia de sus medios probatorios, aplicando el heurigrama como una herramienta de organización probatoria la cual facilita la realización de la prueba de cada hecho indiciario de concertación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).