Exportación Completada — 

Diagnóstico Urbano Arquitectónico para la Propuesta de Remodelación y Ampliación del Mercado de Abastos “Acomimar” en La Esperanza

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó un estudio de diagnóstico urbano arquitectónico para la propuesta de remodelación y ampliación del mercado de abasto Acomimar ubicada en La Esperanza - Urb. Manuel Arévalo. Para el desarrollo de la investigación se planteó diferentes instrumentos de recolecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Vásquez, Cassidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:entorno urbano
estado de arquitectónico del mercado
función arquitectónica y comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó un estudio de diagnóstico urbano arquitectónico para la propuesta de remodelación y ampliación del mercado de abasto Acomimar ubicada en La Esperanza - Urb. Manuel Arévalo. Para el desarrollo de la investigación se planteó diferentes instrumentos de recolección de datos lo cual se diagnosticó el estado actual del equipamiento y su conservación mediante fichas de observación para el entorno urbano y arquitectónico del mercado, también se realizó encuestas a los comerciantes y al usuario comprador y por último se realizó una entrevista al dirigente del mercado para diagnosticar como es el funcionamiento diario del Mercado de Abastos Acomimar. Finalmente se concluye el objetivo general diagnosticando el estado actual del entorno urbano del mercado y su requerimiento de función, también se diagnosticó el estado arquitectónico y su función comercial, requiriendo la aplicación de espacios complementarios y la remodelación de elementos que se conservaran dentro del Mercado de abastos Acomimar, y poder dar mejor servicio e imagen urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).