Plan maestro de intervención urbano-arquitectónico para integrar La Esmeralda, San Lucas de Colán y Nuevo Paraíso
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado San Lucas de Colán, provincia de Paita, departamento Piura entre los años 2015-2016; y aborda el estudio de la problemática de los núcleos urbanos que lo conforman, Nuevo Paraíso, San Lucas de Colán y La Esmeralda, los cuales presentan e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1348 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan maestro Intervención urbano - arquitectónica San Lucas de Colán Núcleo urbano Espacio público Paisaje urbano Revitalización Turismo Ingeniería Arquitectónica |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado San Lucas de Colán, provincia de Paita, departamento Piura entre los años 2015-2016; y aborda el estudio de la problemática de los núcleos urbanos que lo conforman, Nuevo Paraíso, San Lucas de Colán y La Esmeralda, los cuales presentan el inconveniente de no estar adecuadamente integrados física, espacial y funcionalmente entre ellos mediante el eje vial llamado Avenida Libertad, que los atraviesa de principio a fin, sin existir un tratamiento paisajístico integral que otorgue continuidad urbana y que haga ver al Centro Poblado de San Lucas de Colán como una unidad urbana y paisajista; que al mismo tiempo fortalezca la identidad cultural del pueblo tradicional y mejore las condiciones para recibir a los veraneantes, turistas y visitantes. Para revertir esta situación se elaboró un Plan Maestro de Intervención Urbano - Arquitectónica, con el fin de generar una revitalización y continuidad espacial y paisajista a lo largo del eje vial de la Avenida Libertad; que logra una adecuada integración y articulación entre los núcleos urbanos, para ello fue necesario el análisis del estado actual e identificación de las carencias urbanas existentes y posibles soluciones a lo largo de esta vía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).