La música infantil y la expresión corporal en niños de 4 años de la IE. N°025 Confraternidad Peruano - Mexicano, 2023
Descripción del Articulo
La investigación surgió luego de observar que en las aulas de preescolar la música y la expresión corporal eran consideradas estrategias, cuando debería estar inserta en todas las actividades. Por ello el objetivo fue Determinar la relación que existe entre la música infantil y la expresión corporal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música infantil Expresión corporal Cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación surgió luego de observar que en las aulas de preescolar la música y la expresión corporal eran consideradas estrategias, cuando debería estar inserta en todas las actividades. Por ello el objetivo fue Determinar la relación que existe entre la música infantil y la expresión corporal en niños de 4 años de la IE. N°025 Confraternidad Peruano Mexicano, 2023. Además, la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, de carácter no experimental y con un corte transversal. La población estuvo conformada por 100 niños y la muestra compuesta por 80 niños y niñas. La técnica empleada fue la observación y se utilizó el instrumento de guía de observación. Los resultados obtenidos fueron que, si existe una relación directa y significativa entre la música y la expresión corporal, ya que el coeficiente de Rho de Spearman fue de ,950. Se concluyó que, a mayor utilización de la música, promueve el desarrollo de la expresión corporal, lo que indica que los docentes deben profundizar la enseñanza en relación a la música logrando estimular la expresión corporal, permitiéndoles mejorar su comunicación no verbal con sus pares y con los adultos, además contribuye a desarrollar habilidades en el desarrollo físico e integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).