Diseño de una infraestructura educativa técnico productivo en el asentamiento humano Miramar - distrito Huarmey

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo el “diseño de una infraestructura educativa técnico productivo en el asentamiento humano Miramar - distrito Huarmey”, el cual consta de un centro de educación técnico productivo (CETPRO) con articulación a la educación básica regular de nivel secundario; se ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibarra Quichiz, Alejandra Paola, Vasquez Lopez, Christopher Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura - Diseños y planos
Infraestructura
Colegios - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo el “diseño de una infraestructura educativa técnico productivo en el asentamiento humano Miramar - distrito Huarmey”, el cual consta de un centro de educación técnico productivo (CETPRO) con articulación a la educación básica regular de nivel secundario; se justifica ante la realidad social existente en la zona, estas son identificadas en el estudio de la población que muestra el aumento de la deserción estudiantil, desencadenando una serie de deficiencias que convierten a los jóvenes en una población vulnerable. Debido a la capacidad y equipamiento de la investigación, no solo beneficia al asentamiento humano Miramar, sino que también busca favorecer a los asentamientos humanos colindantes que poseen una realidad problemática, las malas condiciones de calidad de infraestructura educativa. Es por ello que se plantea desarrollar una institución educativa técnica, que ofrezca a los estudiantes ambientes adecuados para prepararlos y capacitarlos en carreras técnicas cursando la secundaria, que les permitan el acceso al trabajo y/o emprendimiento una vez culminados sus estudios. El diseño arquitectónico se basa en una combinación de conocimientos teóricos y prácticos, que da como resultados espacios flexibles, vivibles y eficientes, tomando en cuenta según las actividades establecidas para el desarrollo educativo de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).