Acoso escolar y depresión en los alumnos del primer y segundo año del nivel secundario de las instituciones educativas nacionales del distrito de Catacaos en función de algunas variables demográficas, Piura 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad establecer la relación entre el Acoso Escolar y Depresión En Los Alumnos Del Primer y Segundo Año Del Nivel Secundario De Las Instituciones Educativas Nacionales Del Distrito De Catacaos En Función De Algunas Variables Demográficas. Para su realización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Yarlequé, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142615
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acoso escolar
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad establecer la relación entre el Acoso Escolar y Depresión En Los Alumnos Del Primer y Segundo Año Del Nivel Secundario De Las Instituciones Educativas Nacionales Del Distrito De Catacaos En Función De Algunas Variables Demográficas. Para su realización se contó con una población de 1062 alumnos y alumnas, quedando una muestra de 92 estudiantes, aquellos y aquellas que obtuvieron una puntuación Intensa y Muy Intensa en el índice Global de Acoso Escolar; estos alumnos y alumnas son proceden de diversos tipos de familia, utilizando con ellos y ellas un diseño descriptivo correlaciona!. Al grupo se le aplicó para la correlación de los datos: el Autotest Cisneros de Aracely Oñate e Iñaki Piñuel y el Inventario de Kovacks en el año 2012. Los resultados generales de esta investigación revelan que no existe correlación entre acoso escolar y depresión en los alumnos del primer y segundo año del nivel secundario de las instituciones educativas nacionales del Distrito de Catacaos según variables demográficas. De la presente investigación se obtuvieron las siguientes conclusiones: El nivel de índice global e intensidad de acoso escolar es intenso y el nivel de depresión es bajo. En cuanto a las modalidades de acoso escolar, el nivel que predomina en la mayoría de los alumnos es el de intenso. Se obtuvieron ocho correlaciones significativas las cuales sostienen la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).