Acoso escolar y depresión en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa de Sausal

Descripción del Articulo

En el siguiente documento se presenta la investigación realizada con el objetivo de estudiar el grado de relación entre la violencia escolar y la depresión infantil en un conjunto de adolescentes de Sausal (n=350), los cuales tenían edades en un rango de 11 y 15 años, todos estudiantes de nivel secu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Rodríguez, Augusto Renzo, Sosa Gil, Mayra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el siguiente documento se presenta la investigación realizada con el objetivo de estudiar el grado de relación entre la violencia escolar y la depresión infantil en un conjunto de adolescentes de Sausal (n=350), los cuales tenían edades en un rango de 11 y 15 años, todos estudiantes de nivel secundario en entidades del estado. Se utilizar como test de recolección de datos una batería de pruebas conformada por: el Autoest Cisneros de Acoso Escolar y el Inventario de Depresión Infantil. Los resultados obtenidos demostraron una leve correlación entre la violencia escolar y la depresión infantil, ya que, solamente se encontró correlación directa de efecto pequeño entre el autodesprecio-ridiculización con la dimensión de estado de ánimo disfórico (r > .10) y los factores de acoso escolar por agresiones, hostigamiento verbal y robos con la dimensión de depresión ideas de autodesprecio (r > .10).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).