Acoso laboral y depresión en docentes de ambos sexos del nivel secundario del distrito de Puente Piedra, 2017

Descripción del Articulo

El estudio es de prototipo descriptivo, tuvo como objetivo general comprobar la correlación que existe entre acoso laboral y depresión en docentes, de ambos sexos, del nivel secundario de las Instituciones Educativas de Puente Piedra. La muestra estuvo constituida por 313 docentes. Los resultados se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales De La Cruz, Rosa Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3333
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acoso laboral
Depresión
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio es de prototipo descriptivo, tuvo como objetivo general comprobar la correlación que existe entre acoso laboral y depresión en docentes, de ambos sexos, del nivel secundario de las Instituciones Educativas de Puente Piedra. La muestra estuvo constituida por 313 docentes. Los resultados se adquirieron con el Cuestionario HPL – Hostigamiento Psicológico laboral y la escala de autovaloración de la depresión de Zung EAMD. Los instrumentos nombrados se validaron mediante un piloto que fue elaborado con una muestra de 50 docentes. Y se obtuvo la confiabilidad de ambas pruebas mediante el criterio de jueces. Se empleó el Coeficiente de correlación de Spearman ya que el p-valor arrojado en la prueba de normalidad es menor que 0.05. Los resultados obtenidos muestran que existe una correlación positiva y significativa es decir a mayor Acoso Laboral mayor Depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).