Telefonía IP basado en Asterisk en la mejora de calidad de comunicación de voz en una universidad privada, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por título “Telefonía IP Basado en Asterisk en la mejora de calidad de comunicación de voz en una Universidad Privada, Lima 2022”, se desarrolló teniendo como objetivo principal mejorar la calidad de la comunicación de voz en la Universidad Privada utilizando la Telef...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de transmisión de datos Software de aplicación Sistemas de telefonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por título “Telefonía IP Basado en Asterisk en la mejora de calidad de comunicación de voz en una Universidad Privada, Lima 2022”, se desarrolló teniendo como objetivo principal mejorar la calidad de la comunicación de voz en la Universidad Privada utilizando la Telefonía IP para que permita brindar un servicio confiable y eficiente. La investigación realizada es de tipo aplicada y con un diseño no experimental transversal correlacional - causal. Para la obtención de los resultados se tomó como población a 20 trabajadores que tienen acceso al servicio telefónico utilizando tecnología IP, debido a que la población es pequeña se consideró que la muestra fuera la misma, se utilizó como herramienta de obtención de datos una encuesta, la cual se aplicó a los 20 trabajadores que utilizan la telefonía IP; una vez obtenidos estos resultados fueron validados por los juicios de expertos con la verificación del Alfa de Cronbach, para verificar el análisis si es que hubo o no un cambio significativo en la reducción de costos, en el tiempo de servicio y en el alcance de la comunicación de voz se utilizó el análisis regresión logística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).