Programa de gamificación "Destaca-T" en la mejora de habilidades blandas en estudiantes de una universidad peruana - 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación busca ser un modelo de referencia para fortalecer las habilidades blandas en estudiantes universitarios, esas competencias esenciales que facilitan la interacción y adaptación en la sociedad actual. A través del programa de gamificación "Destaca-T", se espera contribuir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159104 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades blandas Gamificación Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación busca ser un modelo de referencia para fortalecer las habilidades blandas en estudiantes universitarios, esas competencias esenciales que facilitan la interacción y adaptación en la sociedad actual. A través del programa de gamificación "Destaca-T", se espera contribuir significativamente al desarrollo integral de los participantes, cumpliendo con uno de los fundamentos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. El objetivo del estudio fue determinar si el Programa de Gamificación "Destaca-T" mejora las habilidades blandas en estudiantes de una universidad peruana – 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental, utilizando una muestra de 60 estudiantes distribuidos en dos grupos (experimental y control). La técnica de recolección de datos fue encuesta, y el instrumento empleado consistió en una prueba situacional.Los hallazgos en la prueba U de Mann – Withney para la hipótesis general mostraron que el rango promedio del grupo experimental redobló al grupo control, diferencia de 29,84; además, en un valor Z de -6.649 y Sig. asint. bilateral de p=0.000 demostrando la efectividad del programa, concluyendo que la implementación del programa de gamificación "Destaca-T" mejoró significativamente en las habilidades blandas de los estudiantes de una universidad peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).