Estrategias de comunicación en las redes sociales para el cuidado de las zonas arqueológicas

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número ocho que aborda el trabajo decente y el crecimiento económico. Los objetivos a investigar en la revisión de literatura fueron explicar la efectividad de las estrategias de comunicación en las redes sociales en el cuidado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Basilio, Luz Milagros, Valencia Navarro, Alexandra Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Arqueología
Difusión
Conservación
Estrategias de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número ocho que aborda el trabajo decente y el crecimiento económico. Los objetivos a investigar en la revisión de literatura fueron explicar la efectividad de las estrategias de comunicación en las redes sociales en el cuidado de zonas arqueológicas. Tambien se contaron con objetivos específicos: explicar las estrategias de comunicación para promover la participación activa de las comunidades en la preservación de las arqueologías en las redes sociales para el cuidado de las zonas arqueológicas, exponer los tipos de contenidos más efectivos para aumentar la conciencia sobre la importancia de la preservación de zonas arqueológicas y explicar qué papel juegan las redes sociales en la difusión de información y concienciación sobre la conservación de zonas arqueológicas. Lo cual dieron resultados positivos de un gran aporte de parte de las redes sociales para potenciar el cuidado arqueológico en el entorno social en las comunidades, dando conclusión de considerar las estrategias en las redes sociales un método virtual útil para crear una comunicación activa en la sociedad y causar interés en los contenidos publicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).