Gasto Público y Desigualdad de Ingreso: Perú, 1997-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal propósito determinar en qué medida el gasto público influye en la desigualdad de ingreso en el Perú durante los periodos 1997–2017. Tiene la importancia porque contribuye en el análisis del gasto público y el diseño de políticas públicas orientadas a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Jorge, Dannys Vidal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desigualdad de Ingreso
Gasto Público
Políticas Públicas
Brechas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal propósito determinar en qué medida el gasto público influye en la desigualdad de ingreso en el Perú durante los periodos 1997–2017. Tiene la importancia porque contribuye en el análisis del gasto público y el diseño de políticas públicas orientadas a la reducción de los niveles de desigualdad de ingreso, de tal modo que se sientan las bases para promover el desarrollo económico en nuestro país. Para el desarrollo de la investigación se recopilaron datos del Banco mundial y del Ministerio de Economía y Finanzas, luego se organizaron los datos para mostrar la tendencia de los gastos públicos como también de la desigualdad de ingreso, por medio de la regresión en Eviews se calcula el coeficiente de correlación para determinar la relación y asociación entre las variables. A muestra de autocorrelación finalmente se introduce a la regresión una variable dummy para mejorar los estadísticos de nuestros resultados. Los resultados de la investigación concluyen que el gasto público de la economía peruana ha permitido reducir los niveles de desigualdad económica; sin embargo, es necesario diseñar y aplicar políticas públicas orientadas a reducir aún más los niveles de desigualdad, principalmente en las regiones donde se encuentran grandes brechas de desigualdad, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).