Entornos virtuales en el desarrollo de competencias digitales en docentes de educación superior 2020
Descripción del Articulo
La sociedad contemporánea ha ido asumiendo nuevos retos desde el momento en que se instauró el concepto de era digital hace algunas décadas atrás. La educación como una disciplina social no puede quedar exenta de estos nuevos desafíos, la implementación de tecnología dentro de los contextos educativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40403 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tecnología educativa Calidad en la educación Profesores - Evaluación Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La sociedad contemporánea ha ido asumiendo nuevos retos desde el momento en que se instauró el concepto de era digital hace algunas décadas atrás. La educación como una disciplina social no puede quedar exenta de estos nuevos desafíos, la implementación de tecnología dentro de los contextos educativos se ha vuelto constante y en mayor envergadura. Sin embargo, la postura de implementar recursos y herramientas tecnológicas de forma incremental no es garantía para el éxito en educación, ya que el uso de dispositivos y herramientas virtuales debe ir acompañado de competencias digitales, las cuales combinan la habilidad, el conocimiento y el uso crítico y responsable de recursos tecnológicos. Por tal razón, a través de este estudio se propone el uso y gestión de entornos virtuales de manera reflexiva para el desarrollo competencial digital. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) de diseño concurrente, con una muestra de 60 docentes universitarios, los cuales presentan distintos niveles en el aspecto competencial digital. Además, según los datos observados, entre las ideas de los catedráticos convergen diversos puntos de vista en relación con el uso de entornos digitales en su praxis profesional. Por último, se describe cómo se desarrollan competencias digitales a través del uso ecuánime de los entornos virtuales, binomio que es directamente proporcional para el desarrollo y buen uso de ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).