Aplicación del PDCA para mejorar la calidad de servicio en la empresa Dpaso Mamacona S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un proyecto de la aplicación del PDCA de un restaurante de comida peruana, cuya finalidad es de que manera el PDCA puede mejorar la calidad de servicio para así poder llegar a cumplir con las expectativas de los comensales. Se tuvo como muestra la cantidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de los servicios Ciclo PDCA Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un proyecto de la aplicación del PDCA de un restaurante de comida peruana, cuya finalidad es de que manera el PDCA puede mejorar la calidad de servicio para así poder llegar a cumplir con las expectativas de los comensales. Se tuvo como muestra la cantidad de clientes durante 30 días, teniendo como resultado que con la misma cantidad de personal se ha tenido un ahorro, justificando que durante la aplicación de la mejora se ha visto un incremento de ventas. Con la mejora del protocolo de actividades, se ha tenido una mejor organización y atención, siendo así que se ha cumplido con las expectativas propuestas, teniendo como herramientas el cumplimiento de pedidos solicitados y atendidos, la confiabilidad, la satisfacción del clientes y el cumplimiento del protocolo propuesto que fueron dados por la misma empresa siendo totalmente confiables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).