Aplicación de metodología PDCA para mejorar el proceso administrativo en Brycer Laboratorios SRL, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional tiene la finalidad de proponer el uso de la metodología PDCA en la organización Brycer Laboratorios SRL, que pertenece al Sector salud el cual brinda servicios de análisis de laboratorio a diferentes pacientes y entidades. Durante la pandemia se tuvo ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid 19 Procesos Administrativos PDCA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional tiene la finalidad de proponer el uso de la metodología PDCA en la organización Brycer Laboratorios SRL, que pertenece al Sector salud el cual brinda servicios de análisis de laboratorio a diferentes pacientes y entidades. Durante la pandemia se tuvo mayor demanda de las pruebas Covid 19 (antígena) y por ende las actividades del personal se incrementaron y se pudo observar la falta de un procedimiento adecuado por el flujo de trabajo y la poca visibilidad de las tareas. El propósito del informe es mejorar los procesos administrativos con respecto a las tareas diarias y el flujo itinerario de trabajo se realizará a través de herramientas tecnologías y uso de las métricas (KPIs). De tal manera la propuesta para la organización es poner en práctica el método PDCA en los procesos para su mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).