Pensamiento divergente de los estudiantes de la especialidad de educación en una universidad de Lima

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo describir los niveles del pensamiento divergente de los estudiantes de la especialidad de educación en una universidad de Lima, año 2019. El estudio fue de un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. La población estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balabarca Poves, Gabriela Amanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo describir los niveles del pensamiento divergente de los estudiantes de la especialidad de educación en una universidad de Lima, año 2019. El estudio fue de un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 150 estudiantes de la especialidad de educación, la muestra final fue de 100 estudiantes. Se aplicó un instrumento para medir el pensamiento divergente de los estudiantes, el cual proporcionó una confiabilidad de alfa de Crombach del 0.894. La investigación encontró que el 61,0% de los estudiantes universitarios entrevistados consideran tener un nivel medio sobre el pensamiento divergente, el 38,0% considera tener un nivel alto y solo un 1,0% considera tener un nivel bajo. Además, encontró que la dimensión que predomina o tiene mayor incidencia en el pensamiento divergente de los estudiantes es la dimensión originalidad (β=0.407). La autora concluye que es importante que los estudiantes logren mejorar su nivel del pensamiento divergente, dado que, es importante para ellos tener una fluidez de ideas, ser flexible sobre el pensamiento y sobre todo ser original.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).