Marketing digital y el comportamiento del consumidor en las organizaciones innovadoras. Revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

La investigación; tiene como objetivo principal estudiar el marketing digital como estrategia para persuadir en el comportamiento del consumidor en las organizaciones innovadoras. Ante ello, la metodología utilizada fue la revisión sistemática de la literatura; ya que, se realizó la recopilación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Aguilar, Kariluz, Rivera Peña, Melani Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Comportamiento del consumidor
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación; tiene como objetivo principal estudiar el marketing digital como estrategia para persuadir en el comportamiento del consumidor en las organizaciones innovadoras. Ante ello, la metodología utilizada fue la revisión sistemática de la literatura; ya que, se realizó la recopilación de información detallada con la finalidad de reforzar la literatura de las variables y factores, de esta manera, se logró expandir conocimientos en referencia al tema de estudio. Los resultados, por medio de la recopilación de artículos científicos, demostraron que el marketing digital es una herramienta que ha obtenido un rol protagónico en las organizaciones; puesto que, permite crear conexión con el cliente por medio de los canales digitales, tales como, sitios web, social media, mobile marketing, email marketing y e-wom, permitiendo a las empresas persuadir en el comportamiento de los clientes. Se concluye, que mediante la distribución adecuada de la información publicitaria por los canales online se logra tener una conexión rápida y dinámica con los usuarios; de esta manera, se retiene, fideliza e influye en la decisión de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).