Enfoques del planeamiento estratégico y la gestión educativa de una institución educativa del nivel primario de la UGEL Nº 03 de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre los enfoques del planeamiento estratégico del director y la gestión educativa, en una institución educativa, del nivel primario, UGEL 03 de Lima Metropolitana, 2021. Por medio de un cuestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Lobato, Wilzon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoques
Planeamiento estratégico
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre los enfoques del planeamiento estratégico del director y la gestión educativa, en una institución educativa, del nivel primario, UGEL 03 de Lima Metropolitana, 2021. Por medio de un cuestionario se encuestó al equipo docente de los tres niveles educativos, haciendo un total de 37 encuestados. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo- correlacional. El instrumento utilizado es un cuestionario para medir los enfoques del planeamiento estratégico y otro para medir la gestión educativa, siendo validados mediante la evaluación de juicio de expertos. La prueba de hipótesis da resultados estadísticos con una correlación significativa entre ambas variables, siendo el resultado de 0,615, en la primera hipótesis específica se logró una correlación de Spearman de 0.166 entre la dimensión del enfoque burocrático y gestión educativa. La segunda hipótesis específica sobre el enfoque burocrático influye de manera significativa en la gestión educativa que realiza el director, siendo la correlación alta de 0,790, en la tercera hipótesis específica el enfoque sistémico influye significativamente en la gestión educativa, con una correlación alta de 0,726.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).