Diseño de infraestructura vial urbana, centro poblado San José de Moro - distrito de Pacanga, departamento La Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA, CENTRO POBLADO SAN JOSÉ DE MORO - DISTRITO DE PACANGA DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, tiene como objetivo analizar un tipo de pavimento que tenga las mejores condiciones técnico - económicas, tiene por finalidad construir las pistas y ver...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Carreteras Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA, CENTRO POBLADO SAN JOSÉ DE MORO - DISTRITO DE PACANGA DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, tiene como objetivo analizar un tipo de pavimento que tenga las mejores condiciones técnico - económicas, tiene por finalidad construir las pistas y veredas, con el objetivo de mejorar las condiciones de calidad vial, ambiental y seguridad ciudadana para el bienestar de la población. Estudios Básicos a realizar, Estudio Topográfico, Estudio de suelos, Estudio de tráfico, Impacto Vial, Estudio de Inventario Urbano, Afectaciones Prediales, Estudio de Impacto ambiental – Valorizado, Estudio Hidrológico y Drenaje, Estudio de Señalización, Estudio de Vulnerabilidad y Riesgos. Mejorando así las condiciones de vida y la comodidad de los habitantes beneficiados. Todo ello se encuentra dentro de los fines y objetivos establecidos por el Plan de Desarrollo Integral del pueblo joven. El Municipio del Distrito de Pacanga, tiene programado (dentro de su plan de acción y a través de las actividades de la Gerencia de Desarrollo Urbano) mejorar las condiciones de vialidad y conservar el bienestar de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).