Estrés académico y agresión en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el fin de determinar la correlación entre las variables de estrés académico y agresión. Se utilizó un diseño transversal y el estudio fue de tipo correlacional simple. Además, se empleó una muestra de 202 estudiantes de 3ero a 5to grado de secundaria de ed...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Adolescentes Agresividad en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el fin de determinar la correlación entre las variables de estrés académico y agresión. Se utilizó un diseño transversal y el estudio fue de tipo correlacional simple. Además, se empleó una muestra de 202 estudiantes de 3ero a 5to grado de secundaria de edades comprendidas entre los 14 a 18 años de una Institución Educativa pública de Trujillo. Los instrumentos de Investigación utilizados fueron el Inventario SISCO del Estrés Académico y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry, los cuales fueron aplicados de manera virtual a través de Google Drive. En cuanto a nuestros resultados se halló una correlación positiva débil con un valor de .409 entre las variables de estrés académico y agresión. En relación a las dimensiones se encontró que la dimensión de síntomas obtuvo una correlación positiva débil de .484 y .470 con hostilidad e ira. Por otro lado, la dimensión de estrategias de afrontamiento tiene una correlación inversa con las dimensiones de agresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).