Desesperanza y agresión en adolescentes de una institución educativa pública de San Juan de Miraflores, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la desesperanza y la agresión en adolescentes de una institución educativa pública de San Juan de Miraflores, Lima, 2021, la muestra estuvo conformada por 147 adolescentes entre hombres y mujeres de nivel secundario, la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Torres, Claudia Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Actitudes
Adolescentes - Psicología
Emociones y sentimientos
Agresividad en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la desesperanza y la agresión en adolescentes de una institución educativa pública de San Juan de Miraflores, Lima, 2021, la muestra estuvo conformada por 147 adolescentes entre hombres y mujeres de nivel secundario, la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de desesperanza de Beck y el cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry, ambos adaptados en el Perú. Se empleó el coeficiente de correlación de Spearman (rho) y de acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció que existe una relación directa y significativa (rho= -0.323; p<0.05) entre ambas variables, lo que significa que, mientras mayor es la desesperanza mayor será la agresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).